Todo lo que necesitas saber sobre la
compatibilidad inmunológica KIR / HLA-C genotipado
La compatibilidad inmunológica es un tema que ha ganado una gran importancia en la medicina moderna
El sistema inmunológico juega un papel fundamental en la lucha contra las enfermedades y, por lo tanto, se ha vuelto vital para determinar si un donante de células, médula ósea o incluso un trasplante de órgano es compatible con el receptor.
¿Qué es la compatibilidad inmunológica?
La compatibilidad inmunológica se refiere a la similitud entre el sistema inmunológico del donante y el receptor. Cuando se trata de un trasplante, el sistema inmunológico del receptor reconoce a las células del donante como invasoras y las ataca. Esto puede provocar una reacción adversa en el cuerpo del receptor, lo que puede llevar a complicaciones e incluso a la muerte.
Para evitar esto, los médicos evalúan la compatibilidad inmunológica entre el donante y el receptor antes de realizar un trasplante. El genotipado KIR / HLA-C es una herramienta importante para evaluar esta compatibilidad.
¿Qué es el genotipado KIR / HLA-C?
KIR son las siglas de los receptores inhibidores de células NK (Natural Killer). Son proteínas que se encuentran en la superficie de las células NK, que son un tipo de célula del sistema inmunológico que se encarga de reconocer y destruir células infectadas o cancerosas.
HLA-C, por otro lado, es un antígeno de histocompatibilidad que se encuentra en la superficie de todas las células del cuerpo humano. Es importante porque el sistema inmunológico utiliza este antígeno para identificar las células como propias o extrañas.
El genotipado KIR / HLA-C implica la evaluación de los genes que codifican para las proteínas KIR y HLA-C. Esta evaluación se realiza en el donante y el receptor para determinar si existe una compatibilidad inmunológica entre ellos.
Ventajas del genotipado KIR / HLA-C en tratamientos de reproducción asistida
El genotipado KIR / HLA-C puede tener varias ventajas en tratamientos de reproducción asistida, entre ellas:
- Mejora las tasas de éxito: El genotipado KIR / HLA-C permite identificar a las parejas con mayor compatibilidad inmunológica, lo que puede aumentar las tasas de éxito de los tratamientos de reproducción asistida.
- Reduce los riesgos de aborto: Al elegir donantes de esperma o óvulos con mayor compatibilidad inmunológica, se puede reducir el riesgo de aborto debido a la incompatibilidad inmunológica entre la madre y el feto.
- Disminuye la necesidad de tratamientos repetidos: Al tener una mejor comprensión de la compatibilidad inmunológica de la pareja, se puede reducir la necesidad de realizar tratamientos de reproducción asistida repetidos, lo que puede disminuir los costos y el estrés emocional.
- Aumenta la precisión en la selección de donantes: El genotipado KIR / HLA-C permite seleccionar donantes de esperma u óvulos con una mayor compatibilidad inmunológica con la pareja receptora, lo que puede aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento.
En resumen, el genotipado KIR / HLA-C puede ser una herramienta útil en tratamientos de reproducción asistida para mejorar las tasas de éxito y reducir los riesgos de aborto, así como para disminuir la necesidad de tratamientos repetidos y aumentar la precisión en la selección de donantes.